ÁRBOL DE DECISIONES
Árbol de decisión,
una herramienta para decidir correctamente
Existen problemáticas en las empresas donde
la única opción es poner sobre la mesa toda alternativa posible para
solucionarlo. El árbol te ayuda a lograrlo.
El árbol de decisiones
ayuda a facilitar el proceso de decisión, sin embargo, analiza bien su
aplicación; en algunas ocasiones no es necesario.
02-07-2013
POR: Alto nivel
Los líderes
y ejecutivos en las empresas se enfrentan, día con día, a la toma de
decisiones. Esta dinámica constante y aprehensiva puede ser responsable de
cambios, estrategias e innovaciones dentro de la empresa. Pero tomarlas de
manera incorrecta, puede tener resultados no deseados. No obstante, existen
métodos que pueden ayudar a encontrar la mejor respuesta, de la mejor forma,
bajo el mejor presupuesto, se llama: árbol de decisiones.
En su libro
“Teoría de decisiones y sistemas de
información”, William T. Greenwood, define a la toma decisión como
una resolución de problemas, la cual necesita, para llegar a la mejor
alternativa, un diagnóstico; realizado por una búsqueda adecuada, evaluación de
las alternativas, y la elección de la mejor decisión, basados en este proceso.
¿Qué es el árbol de decisiones?
Es una
estructura ramificada, la cual permite estimar cuáles son las opciones más
viables para la solución del
problema, a través de sus consecuencias, costos y demás factores,
ayuda a construir una imagen balanceada de riesgos, recompensas asociadas y
cada posible curso de acción.
Un árbol de
decisión cuenta con las siguientes características:
• Plantea
el problema desde distintas perspectivas de acción.
• Permite
analizar de manera completa todas las posibles soluciones.
• Provee de
un esquema para cuantificar el costo del resultado y su probabilidad de uso.
• Ayuda a
realizar las mejores decisiones con base a la información existente y a las
mejores suposiciones.
Su estructura permite analizar las alternativas, los eventos, las probabilidades y los resultados.
Su estructura permite analizar las alternativas, los eventos, las probabilidades y los resultados.
¿Cómo
aplicar un árbol de decisión en la empresa?
Los árboles
de decisiones sirven para resolver cualquier problemática donde se necesite
comparación de alternativas, para ello, necesitas tomar en cuenta los
siguientes puntos.
1.
Identifica el problema.
2. Limita
los criterios de decisión (personajes, operatividad, costos, entre otros).
3.
Identifica la importancia de los criterios. En esta etapa es necesario que
analices cuáles son los criterios con mayor importancia, de esta forma, sabrás
a qué darle peso en el análisis.
4.
Desarrolla las alternativas. Realiza una lluvia de ideas e identifica cualquier
alternativa que se basa en el número 2.
5. Analiza
cada alternativa. Verifica fortalezas y debilidades de acuerdo a la importancia
de criterios, trata de que tu análisis sea objetivo.
A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UN EJEMPLO DEL ÁRBOL DE DECISIÓN.
6. Estructurarlo. Es momento de trasladarlo al árbol de decisiones. En este ejemplo
se analiza el costo beneficio de proveedores.
Nota. Si el
resultado es incierto, identificarlo con un pequeño círculo, si el resultado es
otra decisión, identificarlo con un cuadro más. Lo importante de esto, es crear
tu propio lenguaje de análisis e identificación, de esta forma será más
sencillo analizarlo y mostrar los resultados.
7.
Selecciona una alternativa. Analiza cuál es la opción más conveniente de
acuerdo al árbol de decisiones, siempre toma en cuenta el punto 3.
8.
Implementa la alternativa. Recuerda, realizar un análisis es muy distinto a
implementar soluciones, cuida que se siga paso a paso cada detalle, una pequeña
falla podría dar resultados no deseados.
9. Evalúa
la efectividad de la decisión. Siempre es bueno saber qué se hizo bien y qué se
hizo mal, analiza con tu equipo cada paso en la evaluación de alternativas,
esto ayudará a mejorar tomas de decisiones a futuro.
ELABORADO POR:
RODOLFO PEREZ HERNANDEZ
JOSE LUIS FELIX HERNANDEZ
GABRIEL FILIBERTO SEBASTIAN
DANIEL VALDIVIA HERNANDEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario